Plazas MIR 2023

Para el examen MIR de 2023 se ofertará un total de 8.503 plazas, lo que supone un repunte de unas 300 plazas más que al año anterior.

 

¿Cuántas plazas MIR habrá en 2023 y cómo se repartirán por especialidad?

En 2023 se ofertarán 8.503 plazas MIR. El Ministerio Sanidad ha establecido el siguiente reparto por especialidades: 2.336 para Medicina Familiar y Comunitaria, 494 para Pediatría, 401 para Interna, 395 para Anestesiología y Reanimación. El resto siguen este orden: Psiquiatría (296), Cirugía Ortopédica y Traumatología (280), Radiodiagnóstico (272), Oftalmología (213) Aparato Digestivo (182), Medicina Intensiva (192), Cardiología (192), Neurología (157), Oncología Médica (155), Hematología y Hemoterapia (148), Medicina Física y Rehabilitación (133), Urología (131), Anatomía Patológica (127), Dermatología (115), Medicina Preventiva y Salud Pública (110), Nefrología (108), Medicina del Trabajo (107), Otorrinolaringología (102), Cirugía Plástica (51), Cirugía Oral (35) y Medicina Legal y Forense (8).

 

Aspirantes MIR. Número de presentados en los últimos años

En 2023 han sido admitidos 12.251 aspirantes al examen MIR del 21 de enero.

Madrid es la provincia en donde más personas se examinarán, le siguen Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, y Bilbao.

En los últimos tres años, estas han sido las cifras de aspirantes admitidos al MIR:

  • 2023: 12.251
  • 2022: 13.059
  • 2021: 12.477

¿Cómo se realiza la adjudicación de plazas?

Cada año, el Ministerio de Sanidad, a través del BOE, hace oficial cómo será el proceso de elección de plazas.

Cursos que te pueden interesar

    Contacta con nosotros

     

    Recursos y materiales

    Más información

    Este sitio utiliza cookies y utilizamos sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.