OPE Medicina Familiar

Sitio web Grupo CTO sitios > CTO Medicina > OPE Medicina Familiar

Características del curso 

 

Ediciones: Febrero – junio – octubre

Próxima edición: octubre 2023.

Duración: un año desde el inicio de cada edición.

Modalidad: online.

Temario de legislación común a todas las comunidades.

Acreditado como Especialista Universitario en Atención Primaria (45 ECTS) por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (pago de tasas aparte). El plazo de entrega de documentación para acreditar las OPES será 3 meses antes de que termine el curso.

A través de este curso podrás optar a una plaza fija que te dotará de:

  • Estabilidad laboral.
  • Mejores horarios.
  • Seguridad salarial.
  • Permisos garantizados.
  • Posibilidad de movilidad geográfica.
  • Facilidades para excedencias.

¿Por qué debo preparar una OPE?

Herramientas

  • Calendario.
  • Videoclases de los temas más importantes.
  • Bloque de legislación común a todas las comunidades.
  • Evaluaciones.
  • Tutor personal.
  • Manual en flipbook a través del campus.
  • Material de repaso.

 

Metodología

El curso de preparación para la OPE de Atención Primaria es un curso desarrollado especialmente para los médicos que deseen conseguir una plaza fija, con las características principales del Método CTO (nuestra garantía de éxito) y en modalidad online, lo que permite adaptación completa del método de estudio a las necesidades y peculiaridades laborales y personales de cada alumno.

Las principales características del curso OPE son las siguientes:

– Temario de oposición conformado por 136 temas de estudio, elaborados en base a dos pilares fundamentales: la actualización científica más reciente y el análisis exhaustivo de los temas más preguntados y de mayor relevancia en OPEs anteriores de diferentes comunidades autónomas.

– Contenidos teóricos presentados en forma de cuatro manuales de estudio, cuidadosamente diseñados y estructurados para facilitar el estudio y que abarcan tanto el temario legislativo común a las comunidades autonómas, como el temario científico, desarrollado tras la estrecha colaboración de médicos de atención primaria con médicos especialistas hospitalarios de primer nivel.

– Curso estructurado en base a un calendario organizado que adecúa el tiempo de estudio al perfil de nuestro opositor: un profesional de atención primaria que debe optimizar lo máximo posible su tiempo de estudio para permitir una mayor rentabilidad en su aprendizaje.

– Los contenidos teóricos se acompañan de videoclases online como refuerzo de los principales temas, que sintetizan lo más importante e incluyen los conceptos “resumen” al final de cada tema. En ellos, se destacarán los aspectos en los que hayan existido actualizaciones de protocolos o cambios de práctica clínica.

– Al finalizar el estudio se incluyen cuestionarios de autoevaluación sobre la materia estudiada, de entre 20 y 25 preguntas.

– Asimismo, se incluyen materiales de repaso: activos en la plataforma virtual, el opositor encontrará en ellos una serie de herramientas que ayudarán a fijar el estudio y hacer repasos rápidos (esquemas, resúmenes, mapas conceptuales, etc); así como, una serie de evaluaciones de entre 25 y 30 preguntas de diferente contenido teórico que ayudarán a repasar lo estudiado y a destacar aquellas materias en las que se debe profundizar el estudio.

Simulacros con periodicidad mensual realizados con preguntas de las OPEs previas más recientes de las diferentes comunidades autónomas.

Asistencia al alumno por parte de un equipo multidisciplinar: coordinador del curso, tutor personal, asistente informático,etc; dispuestos en cualquier momento a solventar cualquier duda o incidencia tanto teórica-científica, referente a la organización/ estructuración del estudio, informática o acerca de los materiales de estudio.

 

Profesorado

– Facultativos especialistas adjuntos atención primaria con amplia experiencia asistencial y docente.

– Facultativos especialistas adjuntos hospitalarios de primer nivel.

 

Precios

Pago aplazado: 1.850 euros (650 € de matrícula y 3 mensualidades de 400 €).

Gastos de envío fuera de España no incluidos.

 

Información Complementaria

Condiciones especiales para afiliados a CSIF y SEMERGEN. Las ventajas ofertadas no serán acumulables con otras promociones o descuentos de diversa índole, pudiéndose acoger solo a la más beneficiosa para el alumno.

Matriculación octubre 2023

Este sitio utiliza cookies y utilizamos sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.