Características
Acreditación: 15 ECTS por la UCAM
Duración: 6 meses
Fecha de inicio: 23 de junio 2023
Modalidad: online
Área: Medicina
Certificación internacional avalada por AFEME.
Acreditado por la Federación Médica Colombiana (FMC).
Objetivos:
• Conocimiento de la anatomía abdominal normal.
• Conocimiento de las principales patologías abdominales por ecografía.
• Conocimiento de los contrastes ecográficos.
• Conocer las técnicas endoscópicas básicas, su preparación, indicaciones, contraindicaciones y complicaciones.
• Conocimiento de las principales técnicas hemostásticas.
• Conocer la técnica de la dilatación y la colocación de prótesis.
Estrategias Docentes
• Revisión crítica de conocimientos por líderes científicos y clínicos.
• Selección de bibliografía actualizada y crítica de contenidos.
• Desarrollo de protocolos de actuación diagnóstica y terapéutica.
• Aplicación práctica de conocimientos al desarrollo de supuestos clínicos.
• Formación en estrategias de comunicación médico-enfermo y médico-familiar.
• Estrategias de búsquedas de formación, selección de contenidos y gestión de la dedicación.
• Estrategias de investigación aplicada y análisis epidemiológico.
• Desarrollo interactivo y presencial de contenidos científicos y de aplicación práctica de conocimientos
a la resolución de problemas clínicos.
Programa Temático:
SECCIÓN 1: Ecografía Abdominal
Tema 1: Ecografía de abdomen: exploración normal, ecogenicidad de los tejidos y artefactos
Tema 2: Ecografía del vesícula, colédoco y área ampular
Tema 3: Ecografía hepática
SECCIÓN 2: Endoscopia digestiva básica
Tema 1: Endoscopia oral
Tema 2: Colonoscopia
Tema 3: Métodos de hemostasia
Tema 4: Dilatación endoscópica
Tema 5: Polipectomía
Tema 6: Prótesis
Tema 7: Manometría de alta resolución y phmetría